miércoles, 12 de agosto de 2015

Quiérete. Hazte un favor.



Eh, tú! 

Si, tú. Que llevas esperando mucho tiempo a que alguien te quiera y sin embargo te has olvidado de ti.

Que poco cuesta quererse y que poco nos queremos. Y no hablo de ser o creerse mejor o más importante que nadie. Que parece que eso nos da miedo. Como si estuviera mal visto apreciar todo aquello que nos hace ser quien somos. Quererse no es gustarse, sino aceptarse. Bueno, pero gústate también. Merece la pena.

Quiérete. Quiérete sin esperar a que antes lo hagan los demás. Que si no te quieres tú primero, nadie va a quererte. Que me lo decía mi madre. Y ya sabéis, las madres siempre tienen razón.

Quiérete. Y no un poco. Quiérete mucho. Que parece mentira pero todavía es gratis. 

Quiérete más a ti que a nadie.

Quiérete y deja de pensar en los demás. Que de tanto pensar en los otros te has olvidado de de ti.

Quiérete. Hazte un favor.

miércoles, 5 de agosto de 2015

PIENSA EN TI



La mayoria de las personas viven dormidas: nacen dormidas, se casan dormidas, crían a sus hijos dormidas, mueren aun dormidas sin haber despertado nunca. Nunca comprenden el encanto y la belleza de esto que llamamos la existencia humana (Anthony Mello)

Vivimos en la cultura de las expectativas, donde hacemos las cosas en base a los demás, en base a lo que la gente va a decir, a opinar, a cómo les vamos a hacer sentir, pensando si estaran o no de acuerdo con nosotros.
Nos creemos la mentira de que TENEMOS que ser de una determinada manera en vez de QUERER ser como realmente nos apetece.

Almenos hoy, piensa en ti. Probablemente te sorprendas de lo que estas dejando escapar, pero también de lo que estas a tiempo de encontrar.

martes, 4 de agosto de 2015

HAZ QUE VALGA LA PENA



Steve Jobs decía: "Cada día me miro en el espejo y me pregunto: Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?. Si la respuesta es "no" durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo"

Siempre he pensado que existen dos caminos paralelos: el camino en el que te encuentras en este momento y en el que te gustaría estar. El lugar donde estamos ahora probablemente este muy alejado del lugar donde nos gustaría estar. O no. Depende de lo inconformistas que seamos. Si no te gusta lo que ves, hay algo que debería cambiar. No falla. ¿No crees?

¿Que tal la vida que tienes ahora? ¿Que te hace feliz? ¿Para que haces lo que haces? ¿Vale la pena lo que haces?

¿Qué difícil verdad?

Es interesante darse cuenta de como la mayoría de la gente se encuentra en estos momentos haciendo cosas que realmente no desea: trabajos que no satisfacen, relaciones vacías, decisiones tomadas demasiado al azar...

Y es que, ¿Por qué nos empeñamos en seguir haciendo lo que no queremos hacer?

Cerrar puertas esta bien, eso si, procura tener siempre alguna abierta no vaya a ser que te quedes encerrado. Haz que valga la pena y enamórate cada día de algo como si fuera la primera vez. Cuando te enamoras de algo es cuando realmente se hace imposible no ir a por ello.

Recuerda que si no das un paso hacia delante, siempre estarás en el mismo sitio. Y ya no hablamos de darlo hacia atrás, claro...

Todo es tan fácil o tan difícil como quieres que sea.

Si no hay sentido no hay amor. Si no sientes ¿para que vives?

lunes, 3 de agosto de 2015

DECEPCIÓN


Ilusión. Esperanza. Confianza. Decepción. Y es que nada es lo que parece ni nadie es quien dice ser. ¿Cuantas veces nos tenemos que equivocar con la gente? Pues las que haga falta. Pero es que a pesar de mucho equivocarnos nunca estaremos preparados para decepcionarnos. 

¿Y para que engañarnos? Tampoco estaremos nunca preparados para asumir las consecuencias de decepcionar a alguien. Aunque, todo hay que decirlo, hay muchos tipos de personas.

En toda historia  hay tantas versiones como personajes. Curiosamente todas son válidas y todas tienen el bien más preciado: la razón

Podemos no estar preparados para que nos decepcionen, para que nos enseñen la peor cara de los demás. No obstante, uno acaba aprendiendo a que es mejor que el vaso de la confianza se llene poco a poco y no de golpe. Llega un momento en que ya tenemos preparada una dosis justa de valor para cuando llega el momento de la decepción. Solo se trata de eso, de aprender a estar preparados. Pero si hay una cosa en la que todos podemos estar de acuerdo es que jamás estaremos preparados para ser nosotros el origen del mal. Y no será por que no hayamos decepcionado nunca a nadie ¿No?

Aún así, seguiremos convencidos de que siempre es mejor que la culpa la tengan los demás

domingo, 2 de agosto de 2015

ATRÉVETE


No lo hagas. No lo intentes. No te metas. No te arriesgues. No creas. No sueñes. No lo pruebes. No te subas. No te bajes. No lo toques. No lo cojas. No lo tires. No respires. No pienses. No vivas.

Nos hemos acostumbrado a eso. A seguir patrones preestablecidos que se hacen llamar normas. Y es así. Si no te ajustas a ellas, eres diferente. Y con ese miedo a ser diferente, nos dejamos arrastrar por la corriente y dejamos de arriesgar. Que parece más cómodo conformarse. Preferimos la indiferencia antes que la diferencia. Lo diferente parece que no encaja.

Pues no.

Todo aquello en lo que crees, encaja en tu vida. Y solo se trata de eso, de creer. 
Atrévete a pensar por ti mismo. A marcar una diferencia, a ser raro, a ser especial, a que la gente te mire como si fueras de otro planeta.

Entonces, atrévete a decir sí. A decir no. 

Atrévete a empezar un camino aunque no tengas claro hacia dónde te va a llevar. Marcarse metas y límites esta bien. Pero no te quedes ahí. Nunca. Lo suficiente es esa raya que marca la diferencia entre lo necesario y lo prescindible. Y ya nos vale con ser solo necesarios?

A mi, no. Como dijo Epicuro, "Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco".

Y te vendrá el amiguito sociólogo de turno que te dirá que por culpa de todo eso nos hemos convertido en una sociedad inconformista. Si, y que? Prefieres estancarte?

Atrévete.

Atrévete a atreverte.

sábado, 1 de agosto de 2015

LET IT BE



Estamos sumergidos en un mundo donde prima la razón, la inteligencia, el comprender lo que sucede a nuestro alrededor. Nos olvidamos de sentir o emocionarnos delante de pequeñas o grandes cosas que el mundo nos regala a cada minuto. Y con el paso del tiempo, uno acaba aprendiendo a dejarse llevar por la vida a dónde esta nos quiera llevar. Por eso, soy de las que le gusta sorprenderse, tener miedo, asustarse, ilusionarse, despedirse y encontrarse. Al fin y al cabo, son las emociones las que nos hacen sentir vivos, las que nos hacen sonreír y también, a veces, llorar.
Es por eso, que no suelo preguntarme por que las cosas suceden de una manera u otra y tampoco me indigna excesivamente que las cosas no salgan siempre como yo tenia planeado.
No digo que la gente que se deja llevar sea mas feliz. O quizá si. Pero seguro que viven la vida con mayor intensidad.


Let it be, my friend.



A NINGUNA PARTE






Por fin, después de tanto correr, hemos descubierto a dónde íbamos. 

A ninguna parte

Olvidamos las cosas a la misma velocidad que las vivimos. Sucede que a veces no sabemos encontrar tiempo para no hacer nada. Vivir no es correr de un lado para el otro intentando llenar todo el tiempo hasta desbordarnos. Ese ritmo sin freno que nos mantiene con las manos llenas y la cabeza vacía. Que nos mantiene ocupados y al mismo tiempo no nos deja pensar. Nos acostamos muchas noches pensando que los días no tienen suficientemente horas para todo lo que tenemos que hacer. Vivimos una cursa frenética donde no damos lugar a que las cosas fluyan despacio



Al ritmo que necesitan.



Acabamos por olvidarnos que a veces disfrutar es sentir que el tiempo no existe.

O tan solo sentir.


Deberíamos ir un poco más despacio en la vida, que ya pasa suficientemente rápido como para acelerarnos.